Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Judith Sharn Young, la astrónoma pionera que acercó el cosmos a la Tierra

02/10/2025

Vidas científicas

astronomía divulgación educación

Judith Sharn Young (1952-2014) fue una física, astrónoma y educadora estadounidense que realizó contribuciones fundamentales al estudio del gas molecular y la formación de estrellas en galaxias cercanas. Hija de la célebre astrónoma Vera Rubin, Young forjó su carrera en […]

Ninni Kronberg y su patente de leche en polvo en tiempos de sobreproducción

01/10/2025

Ciencia y más

ciencia de los alimentos inventoras nutrición

Maria Johanna “Ninni” Kronberg fue una inventora sueca cuya patente para leche en polvo llevó a la fundación de la empresa de alimentos Semper . Ninni nació en Gävle (Suecia) en 1874; era hija de Viktor Berggren (capitán naval y […]

Alice Mary Weeks, geóloga “minera” del uranio

30/09/2025

Vidas científicas

geología mineralogía

Cuando se pregunta a la IA cuántos minerales han sido descubiertos por mujeres no da una respuesta clara, pero hay una que sin duda forma parte de ese especial elenco y que, además cuenta con un mineral con su nombre […]

Las primeras científicas estarían orgullosas

29/09/2025

En corto

mujeres y ciencia

Fuente de la cita Teresa Carey, Female scientists were written out of history books. Margaret Rossiter changed that , Freethink, 13 octubre 2019 Para saber más Edurne Gaston Estanga, Margaret W. Rossiter, la historiógrafa que desenterró a las mujeres en […]

Los 7 errores, con Rachel Carson

28/09/2025

Pasatiempos

biología naturalismo responsabilidad social

La obra más influyente de la bióloga y divulgadora Rachel Louise Carson (1907-1964) fue Primavera silenciosa (1962), en la que advertía sobre los efectos nocivos de los pesticidas en el medio ambiente y apuntaba a la industria química como responsable […]

Marta Pina: «Me resulta fascinante ejercer como una ‘detective del pasado’»

27/09/2025

Yo investigo

antropología física arqueología biomecánica paleontología primatología

La Dra. Marta Pina (Barbastro, 1986) es investigadora postdoctoral Beatriu de Pinós en el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont. Tras doctorarse en 2016 en Biodiversidad por la Universitat Autònoma de Barcelona, realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de […]

Anna Connelly, la estadounidense que mejoró el sistema de vías de escape en los edificios

26/09/2025

Ciencia y más

inventoras urbanismo

La inventora estadounidense Anna Connelly registró en 1887 una patente para una escalera exterior de acero que sirvió como prototipo para la escalera de incendios exterior moderna. Fue, además, una de las primeras mujeres en Estados Unidos en presentar una […]

Joan Curran, o cómo despistar al enemigo liberando tiras de papel aluminio en el aire

25/09/2025

Vidas científicas

aeronáutica física

Si aceptamos la premisa de que toda tecnología militar tiene como objetivo último hacer el máximo daño posible de la manera más eficaz posible (que es una premisa, de partida, difícil de aceptar a poco que nos paremos a darle […]

Gulielma Lister (1860-1949), original micóloga descifrando los mohos

24/09/2025

Vidas científicas

botánica ilustración científica micología

La historiadora de la ciencia de la Universidad de Cambridge Patricia Fara, ha descrito muy oportunamente que «tratamos al suelo que está debajo de nuestros pies como suciedad, (cuando) no obstante, en una pequeña cucharadita hay más microorganismos que toda […]

Las consecuencias del alcohol durante el embarazo

23/09/2025

Ciencia y más

ciencias de la salud educación salud mental

El alcohol es tóxico para el feto en desarrollo durante los nueve meses de gestación. Cuando una futura madre consume alcohol, este pasa directamente al feto a través del torrente sanguíneo. Estos niños pueden nacer con trastorno del espectro alcohólico […]

Siguiente
  • 1
  • 2
  • …
  • 412

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Efemérides del día

  1. Katō Sechi, química

  2. Eliza Maria Mosher, médica y educadora

Efemérides recientes

  1. Ninni Kronberg, inventora

  2. Teruko Ishizaka, inmunóloga

  3. María Teresa Dova, física

  4. Margaretta Palmer, astrónoma

  5. Carrie Everson, inventora

Categorías

  • Ciencia y más(900)
  • Efemérides(1924)
  • En corto(522)
  • En la red(697)
  • Entre páginas(572)
  • Gigantas en verso(37)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(25)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(988)
  • Yo investigo(18)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Whole Earth Catalog: la versión analógica de internet

«¿Dónde buscabais la información antes de que existiera internet?» es una pregunta que a algunos nos ha hecho sentir viejos [...]
Whole Earth Catalog: la versión analógica de internet
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Jeanne Villepreux-Power, itsas faunaren ikerketari dedikatutako bizitza

Jeanne Villepreux-Power (1794-1871) Frantziako naturalista autodidakta bat izan zen, eta bere zientzia esperimentu gehienak Messinan (Italia) egin zituen. Bertan asmatu [...]
Jeanne Villepreux-Power, itsas faunaren ikerketari dedikatutako bizitza
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Optomechanical control of molecular motion

At first glance, molecules seem too small and too chaotic to be controlled with light. Their atoms jiggle ceaselessly, driven [...]
Optomechanical control of molecular motion

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon